«VIERTE WELLE FILM FESTIVAL»
Festival de cine feminista
Xochicuicatl e.V. en cooperación con Karne Kunst
(2019 y 2021)
CONTACTO
Marcela Villanueva
viertewellefestival.com
karnekunst.com
info@karnekunst.com
![](https://www.xochicuicatl.de/wp/wp-content/uploads/2021/05/instagram-3-1024x1024.png)
El 12 de Mayo de 2021 comenzará en Berlín el Festival internacional y feminista de cortometrajes denominado “Vierte Welle Film Festival”, en esta ocasión en formato online. El Festival tiene como objetivo dar visibilidad a las mujeres artistas y ayudar a concienciar sobre la desigualdad de género, la participación ciudadana, trabajar para prevenir los prejuicios, luchar contra la discriminación y el reconocimiento de los derechos a través de contenidos audiovisuales, MADE BY WOMEN, del llamado feminismo de cuarta ola. El feminismo de cuarta ola se articula a través de la creación de contenidos audiovisuales y escritos de carácter filosófico, político, económico, social, ecológico y cultural; académicos o no, y la difusión de los mismos a través de las redes sociales y los medios tradicionales.
En la primera edición del Festival, que tuvo lugar en 2019 en el clásico cine Lichtblick-Kino en el barrio de Pankow, fueron proyectados cuarenta cortometrajes realizados por mujeres de veinte países diferentes. En la segunda edición, que se llevará a cabo en el 2021, se reproducirán cortometrajes concernientes a las temáticas anteriormente abordadas en el año 2019 y se incluirá una cuarta categoría.
Temas principales
1 – #metoo relacionada a la violencia ejercida contra las mujeres.
2 – #bodypositivity referida a los cánones de belleza socialmente establecido.
3 – #intersectionality relacionada con la injusticia, la desigualdad, la exclusión y la discriminación (ya sea por género, etnia, clase, orientación sexual o nacionalidad de una persona) llevadas a cabo como consecuencia de las categorías sociales impuestas y el sistema de opresión existente.
4 – #pandemicsfilms relativa a producciones artísticas en época de pandemia. Adicionalmente, se realizarán actividades relacionadas a los temas tratados en las que el público podrá participar gratuitamente.
Entre las actividades que se llevarán a cabo, se encontrarán las denominadas “Mesas redondas” en las que las directoras de los distintos cortometrajes podrán explayarse en profundidad sobre sus obras cinematográficas, y el público podrá participar realizando preguntas y formando así parte del fondo de las interesantes temáticas abordadas. Al mismo tiempo, se podrán presenciar las siguientes actividades: “El Lado Oscuro de la Transgresión Femenina”, “(Trans) Female Gaze en el Cine”, “Activismo Gordo”, y “Póster Feminista en Pandemia”.
El proyecto está financiado por: